Impacto emocional del trabajo híbrido en empleados tras la pandemia
La llegada de la pandemia por COVID-19 obligó a las empresas y empleados a adaptarse a un nuevo modelo laboral. El trabajo híbrido, que combina modalidades presenciales y remotas, ha sido uno de los resultados más significativos de esta transformación. Sin embargo, este cambio no solo ha implicado ajustes estructurales y logísticos, sino que también ha tenido un impacto profundo en la salud emocional de los trabajadores, un aspecto que merece ser analizado críticamente.
El contexto de la pandemia y la adopción del trabajo híbrido
A finales de 2019 y principios de 2020, el mundo se enfrentó a una crisis sanitaria sin precedentes. Las medidas de distanciamiento social llevaron a muchas empresas en Argentina a adoptar el teletrabajo como respuesta inmediata. A medida que la crisis sanitaria fue evolucionando, se hizo evidente que esta modalidad venía para quedarse, con el surgimiento del trabajo híbrido como una alternativa viable que prometía el equilibrio entre la flexibilidad del home office y la interacción social del entorno laboral tradicional.
No obstante, esta situación ha expuesto no solo las ventajas del modelo híbrido sino también los desafíos emocionales y psicológicos que enfrentan los empleados. Aunque muchos informaron una mejora en su calidad de vida al evitar desplazamientos y ganar tiempo personal, otros comenzaron a experimentar sensaciones contradictorias.
Beneficios emocionales del trabajo híbrido
Uno de los principales beneficios mentalmente positivos que se ha destacado es la flexibilidad. Esta capacidad de elegir cuándo y dónde trabajar permite que los empleados gestionen mejor su tiempo y equilibren su vida personal y profesional. Un estudio realizado por REDTE.com indicó que más del 70% de los trabajadores argentinossintieron menos estrés al poder organizar su jornada laboral según sus ritmos personales y familiares.
- Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
- Participe en nuestra activa comunidad profesional
- Destaca con tu perfil y currículum en formato premium
Hazte Premium de Redte por sólo $5.000 ARS/mes
Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.
Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.
