Blog
RedteRedte Editorial
4 Sep

Estrategias para Mantener una Cultura Organizacional Sólida en Ambientes Laborales Remotos

La transformación digital ha cambiado radicalmente la forma en que las empresas operan, especialmente en Argentina, donde la adopción del trabajo remoto y los entornos híbridos se ha acelerado. Esta situación representa no solo un desafío sino también una oportunidad única para que las organizaciones reconsideren y fortalezcan su cultura organizacional. Sin embargo, lograr que una cultura sólida persista a través de pantallas y distancias puede resultar complejo.

Entendiendo la Cultura Organizacional

La cultura organizacional se define como el conjunto de valores, creencias y comportamientos que caracterizan a una empresa. Es lo que determina cómo se toman decisiones, cómo se comunican los empleados e incluso cómo se perciben las relaciones interpersonales. En un entorno físico, estos elementos culturales pueden nutrirse de interacciones cara a cara; sin embargo, al transitar hacia modelos remotos o híbridos, se corre el riesgo de que la cultura se diluya.

Desafíos en Entornos Laborales Remotos

A pesar de los beneficios asociados con el trabajo remoto, como la flexibilidad y la reducción de tiempos de traslado, existen desafíos intrínsecos. Uno de ellos es la dificultad de mantener el sentido de pertenencia entre los empleados. La falta de interacciones espontáneas puede llevar a una disminución en el compromiso y a un aumento en la sensación de aislamiento. Según un artículo publicado por la Universidad Nacional de Buenos Aires (2021), el 70% de los empleados en Argentina informaron sentir desconexión con la misión empresarial tras varios meses de teletrabajo.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participe en nuestra activa comunidad profesional
  • Destaca con tu perfil y currículum en formato premium

Hazte Premium de Redte por sólo $5.000 ARS/mes

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

González, J., Pérez, M., & Rodríguez, A. (2020). Impacto del trabajo remoto en la cultura organizacional: un análisis crítico desde la experiencia argentina. Universidad Nacional de Buenos Aires. Universidad Nacional de Buenos Aires. (2021). Informe sobre desconexión laboral en ambientes remotos.