Blog
RedteRedte Editorial
4 Sep

Estrategias para Fomentar la Resiliencia en Entornos Laborales Post-Pandemia

La pandemia de COVID-19 ha dejado una huella indeleble en todos los aspectos de la vida, particularmente en el ámbito laboral. En Argentina, como en muchos otros países, las empresas y sus trabajadores se han visto obligados a adaptarse a circunstancias extraordinarias que han exigido un nivel de resiliencia nunca antes visto. Sin embargo, la resiliencia no es únicamente una cualidad innata; puede ser fomentada y desarrollada mediante estrategias efectivas que las organizaciones deben implementar de forma deliberada.

La Importancia de la Resiliencia Laboral

La resiliencia laboral se refiere a la capacidad de un individuo para recuperarse de situaciones adversas, aprender de ellas y seguir adelante. En el contexto post-pandemia, donde muchas empresas han experimentado cambios radicales en su estructura organizativa y operativa, fomentar esta habilidad se vuelve esencial. Sin embargo, surge una cuestión crucial: ¿cómo pueden las organizaciones emprender este camino?

Ambientes Laborales Flexibles

Una de las estrategias más efectivas para promover la resiliencia es la creación de ambientes laborales flexibles. La pandemia ha demostrado que el trabajo remoto o híbrido es no solo viable, sino que también puede aumentar la productividad y el bienestar emocional de los empleados. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre el impacto del teletrabajo en Argentina (2021), las empresas que adoptaron pautas flexibles lograron mantener niveles de satisfacción superiores entre sus empleados.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participe en nuestra activa comunidad profesional
  • Destaca con tu perfil y currículum en formato premium

Hazte Premium de Redte por sólo $5.000 ARS/mes

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Fletcher, D., & Sarkar, M. (2013). Psychological resilience in sport performers: An overview of concepts and theory. *Perspectives on Psychological Science*, 8(5), 552-559. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. (2020). Informe sobre salud mental laboral post-pandemia. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). (2021). Impacto del teletrabajo en Argentina.