El impacto de las nuevas tecnologías en el bienestar laboral y su efecto en los empleados
En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral ha generado tanto expectativas optimistas como preocupaciones éticas. En Argentina, la integración de herramientas tecnológicas en las empresas presenta un fenómeno dual: mientras que algunas organizaciones se benefician de una mayor eficiencia, otras enfrentan retos significativos que podrían afectar la salud y el bienestar de sus empleados. Al observar esta situación desde una perspectiva crítica, es imperante evaluar cómo estas innovaciones pueden ser utilizadas eficazmente para mejorar la calidad de vida en el trabajo.
Nuevas tecnologías: aliados o enemigos del bienestar?
Por un lado, las nuevas tecnologías han permitido la automatización de tareas repetitivas y la flexibilidad laboral, aspectos que, a primera vista, parecen contribuir positivamente al bienestar de los empleados. Por ejemplo, la implementación del trabajo remoto ha permitido a muchos trabajadores en Argentina disfrutar de un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional. Sin embargo, este mismo avance trae consigo una serie de desventajas que no deben ser ignoradas.
A medida que las empresas adoptan herramientas digitales como plataformas colaborativas y sistemas de gestión del tiempo, también surgen problemas como el aumento del estrés laboral y la sensación de desconexión. Un estudio realizado por la Universidad Nacional de La Plata (2020) destaca que más del 60% de los trabajadores argentinos experimentan síntomas de agotamiento debido a la falta de límites claros entre lo laboral y lo personal. Este fenómeno puede ser exacerbado por la cultura del “siempre disponible”, propia de los ambientes laborales modernos.
La cultura organizacional y su rol en la adaptación tecnológica
No obstante, no se puede obviar el papel fundamental que juega la cultura organizacional en esta transición hacia entornos laborales más tecnificados. Si bien algunas empresas han sabido adaptarse a estos cambios ofreciendo capacitaciones y fomentando una comunicación abierta sobre el uso adecuado de las tecnologías, muchas otras han fracasado en esta tarea. Esto provoca, por un lado, una resistencia al cambio por parte de los empleados y, por otro lado, una pérdida progresiva del sentido comunitario dentro de los equipos de trabajo.
- Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
- Participe en nuestra activa comunidad profesional
- Destaca con tu perfil y currículum en formato premium
Hazte Premium de Redte por sólo $5.000 ARS/mes
Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.
Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.
