El impacto de las competencias emocionales en la productividad laboral: un análisis crítico
En el entorno laboral actual, la productividad se ha convertido en un objetivo primordial para las organizaciones que buscan mantener su competitividad. Si bien factores como la tecnología, el capital humano y la infraestructura son indiscutiblemente relevantes, hay un aspecto que ha cobrado protagonismo en los últimos años: las competencias emocionales. Estas habilidades afectan no solo el desempeño individual, sino también el clima organizacional y, por ende, los resultados generales de la empresa.
Definiendo las competencias emocionales
Las competencias emocionales, según Goleman (1995), incluyen habilidades como la autoconciencia, la autorregulación, la empatía y las habilidades sociales. Cada una de estas dimensiones permite a los individuos gestionar sus emociones y relacionarse de manera efectiva con los demás. En el contexto argentino, donde las relaciones interpersonales suelen ser valoradas tanto en ámbitos personales como laborales, estas habilidades adquieren cierta relevancia.
La relevancia de las competencias emocionales en el trabajo
Por un lado, es innegable que potenciar competencias emocionales puede conducir a un aumento en la productividad. Empleados que poseen inteligencia emocional tienden a tener mejores relaciones con sus compañeros y superiores, lo que puede fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo. Según un estudio realizado por Zysberg (2016), aquellos trabajadores con un alto nivel de competencias emocionales reportan una mayor satisfacción laboral y menores niveles de estrés. Esto último no solo mejora el bienestar de los empleados, sino que también incrementa su rendimiento en tareas diarias.
- Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
- Participe en nuestra activa comunidad profesional
- Destaca con tu perfil y currículum en formato premium
Hazte Premium de Redte por sólo $5.000 ARS/mes
Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.
Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.
