Efectos psicológicos del trabajo remoto en el bienestar de los empleados en Argentina
El trabajo remoto ha cobrado un protagonismo sin precedentes en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia por COVID-19. A medida que más empresas adoptan este formato laboral, es necesario explorar las implicaciones psicológicas que esta modalidad tiene sobre el bienestar de los empleados, un tema relevante y actual para la realidad argentina. Sin embargo, como cualquier fenómeno social, el trabajo remoto presenta tanto ventajas como desventajas que merecen un análisis detallado.
Ventajas del trabajo remoto
En primer lugar, es pertinente destacar los aspectos positivos que el trabajo remoto puede ofrecer a los empleados. La flexibilidad horaria es uno de ellos. Este aspecto permite a muchas personas organizar su tiempo de manera más eficiente, lo que facilita la conciliación entre la vida laboral y personal. Además, la reducción del tiempo y costo de desplazamiento no solo beneficia al empleado económicamente, sino que también se traduce en un menor desgaste físico y mental. Así, según un estudio publicado por la Universidad Nacional de Córdoba (2021), muchos trabajadores informaron sentirse menos estresados debido a la eliminación del tiempo de viaje diario.
No obstante, es crucial no caer en una visión excesivamente optimista. A pesar de estas ventajas iniciales, el trabajo remoto puede presentar efectos negativos que afectan el bienestar emocional de los empleados. En este sentido, algunas investigaciones sugieren que una mayor flexibilidad también puede llevar a una mayor dificultad para desconectar del trabajo. Esto se traduce en jornadas laborales más largas y en una sensación de estar siempre en modo trabajo, lo que puede contribuir al agotamiento emocional.
Desconexión y aislamiento social
Uno de los aspectos más preocupantes del trabajo remoto es el riesgo de aislamiento social. Muchos empleados experimentan sentimientos de soledad al ser separados físicamente de sus compañeros. Como sostiene un artículo de REDTE.com (2022), el contacto humano no se limita a un simple intercambio verbal; las interacciones espontáneas y casuales en la oficina fomentan un sentido de pertenencia que puede resultar difícil replicar en entornos virtuales.
- Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
- Participe en nuestra activa comunidad profesional
- Destaca con tu perfil y currículum en formato premium
Hazte Premium de Redte por sólo $5.000 ARS/mes
Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.
Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.
